Las mascotas robot

Cuando se habla de mascotas inmediatamente se piensa en un animal de cuatro patas que quizá ladre, maúlle o gruña; sin embargo, hace casi diez años ese concepto cambió gracias al Tamagotchi, una mascota en forma de huevo en cuyo interior habitaba un extravagante ser virtual con necesidades de alimentación, diversión y afecto.
Este producto, original de Taiwán, fue considerado como uno de los negocios más espectaculares del mundo del juguete, ya que revolucionó al globo en tiempo récord y alcanzó a vender más de 40 millones de unidades.
Este producto, original de Taiwán, fue considerado como uno de los negocios más espectaculares del mundo del juguete, ya que revolucionó al globo en tiempo récord y alcanzó a vender más de 40 millones de unidades.
Tamagotchi, Zetapets, Marapets, Nintendogs y hasta un Web Site para crear nuevas mascotas fueron los primeros productos relacionados con la idea de mantener un vínculo con un ser que aunque imaginario pudiera expresar necesidades y hasta responder a estímulos de un modo similar a como lo haría uno real. Sin embargo, lo virtual se materializó con la llegada de robots con características de mascota, inicialmente creadas por la compañía Sony, que cantando, bailando y expresando emociones inducidas por el sistema han conseguido tener un lugar importante en la vida del hombre.
Industria musical

Por lo que en los últimos años algunas compañías como Weblisten, Amazon, Americam Online (AOL) y Yahoo han empezado a aprovechar este nuevo nicho de mercado, conectando a los usuarios con su música preferida y lanzando diversos reproductores portátiles para que la escuchen. Pagan bajos precios por los derechos de autor, y hacen un negocio totalmente rentable y legal.
El MP3 es sólo el comienzo de una nueva era, que ha hecho que la industria musical redefina el concepto de autoría. Por eso, tarde y de la peor manera, las casas productoras descubren que es imposible parar esta tendencia, donde diariamente millones de internautas descargan música y video, ¿la solución? las compañías ahora buscan hacer alianzas con los softwares de descargas audiovisuales para continuar cobrando por los derechos con "downloads" legales.
El bluetooth

Computadoras portátiles, teléfonos móviles y PDA's fueron los primeros aparatos en contar con la novedosa tecnología, siendo los ejecutivos viajeros los principales clientes. Como consecuencia de esto se tomaron dos premisas importantes que determinarían las mejoras aplicadas a Bluetooth.
En primer lugar, el sistema debía contar son un sentido universal, capaz de operar en cualquier lugar del mundo sin problemas, cumpliendo y apoyándose en normas internacionales. En segundo término, debía consumir poca energía, en vista que se veía obligado a integrarse con dispositivos alimentados por baterías.
Actualmente, computadores de escritorio, ratones y teclados, diversos tipos de agendas personales, impresoras y cámaras digitales, entre otros accesorios, completan la oferta de artefactos Bluetooth.Tal ha sido la innovación de esta tecnología que, como en pocas oportunidades sucede en el ámbito de los negocios, un muy extenso grupo de compañías, más de 1.500, trabajan conjuntamente para la consecución de un único objetivo: popularizarla convenciendo a los consumidores de "desenchufarse".
Virus en tu computadora

Los gusanos se diferencian de los otros virus que existen en la red, porque su modus operandis no consiste en infectar otros archivos como lo haría un virus común, sino que radica en crear copias de él y reproducirlas.Los virus de gusano destruyen toda la información que contienen los discos, consumiendo gran cantidad de memoria del computador y disminuyendo la velocidad del mismo. Se alojan en la máquina como información perdida o basura, pero al cabo de un tiempo se activan y comienzan a ejecutarse. TroyanosSon programas que buscan propagarse a través de aplicaciones de Internet, tales como: e-mail, chat, ICQ, Messenger, etc. Para la gente de Symantec, la diferencia fundamental entre un virus y un troyano, es que estos últimos le permiten a terceros obtener información del PC infectado para robar contraseñas, datos, información del dueño de la máquina.
Virus de programaComo su nombre lo indica, afectan a los archivos .EXE .COM .OVL .DLL .SYS .BIM y .BAT y la infección se origina al ejecutar el programa que contiene el virus. Este tipo de virus puede alojarse en la memoria de la máquina e infectar cada programa que se ejecute.Los virus de este tipo tienen 2 formas de alojarse en los archivos ejecutables:1) Grabando su código al inicio del archivo, realizando un salto para ejecutar el programa básico y regresar al programa infectado.2) Sobrescribiendo los sectores del disco, haciendo casi imposible su recuperación, si no se cuenta con los programas originales.
Cómo evitar los virus?
Para mantener nuestra computadora libre de virus, principalmente, lo que hace falta es ser un poco acucioso, estar informado ante los nuevos virus que se encuentran en la red, pero sobretodo actuar con sentido común.
He aquí algunos consejos para evitar infectar nuestra computadora y perder toda la información:
- Evite utilizar disquetes usados de fuentes poco confiables o desconocidas.
- Procure mantener la protección de escritura en todos los programas originales y copias de seguridad.
- Efectúe, al menos una vez a la semana, un respaldo de la información útil y valiosa que se encuentra en el disco duro de la computadora.
- Instale un antivirus en la computadora y actualice la lista de nuevos virus al menos una vez a la semana.
- Revise todos los discos nuevos antes de utilizarlos.
- Revise al menos 1 vez al mes la computadora.
- Revise con un antivirus todos los programas, aplicaciones, fotos o archivos de sonido bajados de Internet.
La tecnología en los celulares

Las nuevas tecnologías desarrolladas por empresas de telecomunicaciones deben cumplir con una serie de características para ser consideradas como parte de la tercera generación, entre las cuales destacan:o Capacidad de funcionar de forma itinerante a nivel mundial, es decir permitir a los usuarios disfrutar de los servicios 3-G mientras se desplazan a través de las fronteras.
o Velocidad de transmisión superior a los 2Mbps para usuarios que se encuentren en un punto fijo o que se desplacen a pie, y mayor que 348 Kbps para usuarios que se movilizan en un vehículo.
La mayor velocidad de transmisión permite a los usuarios, no sólo navegar más rápidamente en Internet, sino que además se puede visualizar, bajar e instalar aplicaciones basadas en una versión del lenguaje de programación JAVA denominada "KVM" diseñada para correr en procesadores de bajo poder; también hace posible visualizar imágenes, así como disfrutar de audio y video y transferir archivos.
Fotografía digital

Aunque su nacimiento y uso es de vieja data, esta tecnología llegó a manos del público en general en la década de los noventa, cuando salieron al mercado las primeras cámaras digitales de uso común, que competían con las antiguas, más económicas, cámaras tradicionales.
La fotografía digital no es más que la captura de imágenes a través de medios electrónicos y la transformación de esa información en códigos binarios conformados por unos y ceros. Estas cifras le proporcionan a la computadora la información sobre intensidad de luz y color que hay en cada uno de los puntos o píxeles que forman la fotografía. Mientras más puntos haya en cada pulgada de la imagen capturada, mejor será la resolución.
Esta tecnología es posible gracias a los chips conocidos como CCD (Charged Cuple Device) o dispositivos de carga acoplada. Estos microprocesadores contienen millones de celdas fotosensibles que capturan la información luminosa de la imagen y la traducen en secuencias binarias, que luego son almacenadas por la cámara en una tarjeta de memoria, cuya capacidad varía entre los ocho y 128 Megabites.
La resolución de las imágenes que puede capturar una cámara, está dada por la cantidad de detalles de la imagen que puede registrar el dispositivo, por lo general definido en píxeles. Dado que la foto está compuesta por puntos o píxeles adyacentes de diferentes colores, mientras más pequeños sean dichos puntos, mayor será la sensación de continuidad. Por otra parte, la profundidad de bits que tiene cada una de las celdas fotosensibles del CCD, define la cantidad máxima de colores que una cámara digital puede capturar.
0 comentarios:
Publicar un comentario